![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjcTrInSPgF4P3IZzd0a5NYhTpIB4jr3ZOzxrwgzvmt1Q0tGI40kmb8j05_aLjNSiC_mEplfIWTL92JsH4KqZuKE7uStcBtKIo7wiICAhLcdoKCVizpplol2nBFzFnLPKhXOmiR7AJ4jnVd/s200/289544_2351419621810_1139721195_32858140_1661834_o.jpg)
Hola !!!
Cuántas veces nos hemos puesto a dieta y debemos dejar nuestro querido y no siempre bien ponderado pancito?
Aquí les dejo una receta que SÍ nos permite comer, 1 o 2 unidades al día, pues es 100% saludable y livianito para el estómago, sin producir acidez ! (mal de muchos)
Ingredientes para 6 u 8 panes:
- 2 tazas de harona integral.
- 2 cucharaditas de levadura.
- 1 cucharadita de biosal (o idem baja en sodio).
- 2 cucharaditas de aceite oliva.
* Se pueden incorporar semillas o finas hierbas. A mi me gusta mucho como queda con sésamo, ciboullete y albahaca.
Preparación.
En una fuente plástica o metálica, se incorpora la maza, el aceite y la levadura, en forma de volcán, dejando libre el medio, para ir mezclando. De a poco se va integrando el agua, amasando con las manos. Se incorpora la sal y se siguen incorporando todos los ingredientes.
¿Por qué la sal, después que los otros ingredientes? Por que la sal "aminora" el efecto de la levadura, por lo tanto, la agregamos unos minutitos después que los otros ingredientes.
Acá, podemos incorporar las semillas o hierbas, de la misma forma, amasando constantemente la masa. Sacamos la masa de nuestra fuente y nos vamos a la mesa. No olviden limpiarla MUY BIEN, pues no queremos contaminación cruzada de ningún tipo.
El mejor movimiento, para amasar bien nuestra masita, es hacia "adelante y atrás", con fuerza.
Luego de amasar unos 5 minutos, formamos una pelotita con la masa, cubrimos con la misma fuente y dejamos subir 10 minutos app.
Una vez que la masa ha subido, la separamos en pequeñas bolitas de 5-6 cm. de diámetro app. Formamos nuestros panes con la mano y aplastando con la palma. Una vez lista la forma circular, los pinchamos con un tenedor, las veces que queramos (dando forma) o con un cuchillo podemos dibujar motivos. Dejamos subir nuevamente los panes, tapados con un paño de cocina.
Mientras tanto, calentamos levemente la lata del horno y aplicamos unas gotas de aceite sobre ella, esparciéndola con un papel absorvente (toalla nova o servilleta) para evitar que nuestro pan se pegue. Además, precalentamos el horno, a temperatura máxima, unos 5 minutos.
Estamos listos para poner nuestros panes en la lata, separados, entre ellos, por unos 5 centímetros.
Dejamos cocer alrededor de 15 minutos, debemos estar atentos y atentas a la pàrte superiordel pan, ya que si está dorado, está listo !!!!!!!!
Ojo que, al ser de harina integral, los panes quedarán más pesados de lo normal, pues tiene más fibras y no es tan refinada como la harina blancaq, asi que NO SE ASUSTEN !!! jejejeje
Y: ESTAMOS LISTOS PARA DISFRUTAR NUESTROS PANCITOS !
Ojajlá les haya gustado, y ya se vendrán más recetas !!!!!!
Ojo que para hacer pan amasado, es prácticamente igual, sólo cambia la forma de las "bolitas de masa".
ResponderEliminarPara el pan amasado, debemos hacer pelotitas bien redondas de masa, de la misma medida (Recuerden que, si abusamos en el tamaño de las pelotitas, el pan será más grande, más miga, por lo tanto, dejan de ser livianos y saludables 100%)