domingo, 16 de octubre de 2011

Pan pita integral.


Hola de nuevo!

Aquí les va una nueva receta, pues ya sabemos que en esto de comer sano, hay que tener cabeza y creatividad, nada peir que estar a dieta o querer cuidarse y comer sieeeeeeempre lo mismo.

Para variar un poquito, les dejo la receta para hacer pan de pita, que si bien tiene orígenes árabes, hace mucho tiempo que ha pasado a tomar un lugar importante en nuestra cultura culinaria.

Ingredientes: (para 10 u 12 pan pitas)

- 2 tazas de harina integral. (Recuerden que hay varias marcas, yo preferentemente uso la Suazo, pues es económica, balanceada y no tan pesada como otras marcas)
- 1 cucharada de aceite de oliva.
- 1 cucharadita de biosal (puede ser cualquier sal baja en sodio, no olviden que queremos cocinar rico y sano).
- 2 cucharaditas de levadura.
- 1/2 taza de agua tibia (Ojo que esto puede variar, según cantidad de harina)

* Aquí los ingredientes opcionales, pues a mí me gusta con semillas o hierbas.

- 5 aceitunas negras picadas en cuadritos.
- Ciboulette picado chiquitito, a gusto.


Preparación:


Para comenzar, utilizamos una fuente plástica o metálica grande, para hacer nuestra masa. Incorporamos las 2 tazas de harina, la levadura y el aceite. Unos minutos después incorporamos la sal y revolvemos de forma envolvente, recuerden que debe quedar todo bien mezclado.
Hacemos una pelotita grande con la masa, tapamos con la misma fuente y dejamos subir 20 minutos app.

Luego, separamos nuestra masa en pelotitas de 50 gramos app.

Tomamos cada pelotita y con el uslero o rodillo (si no tienen, una botella de vidrio, viene bien), le vamos dando la forma. Como es pan pita, debemos dejar la masa bien delgada, recuerden que no tiene miga.

Mientras tanto, precalentamos nuestra lata (del horno) y cuando esté tibia, aplicamos unas gotitas de aceite de oliva con papel absorbente (toalla nova)sobre ella, así no se pegarán cuando estén cociéndose.

Una vez que tengamos nuestras pan pita estiradas, las dejamos subir unos 10 minutos más sobre la lata, cubriéndolas con un paño de cocina (o cualquier tela de género).

La masa está subiendo y prendemos nuestro horno para que esté a una temperatura adecuada (durante 5 minutos, a máxima potencia), no olviden que, al encender el horno, déjenlo abierto unos segundos, así los "residuos" de gas pueden escapar y no dejar nuestras comidas con un mal gusto.

Estamos listos para poner nuestra lata al horno, la dejamos ahí unos 10 minutos. Si su horno tiene opción "GRILL" no duden en ponerla los últimos 5 o 3 minutos, lo dorará más rapido y el sabor si que cambia !!!!

Y listo !!!!!

Tenemos pan de pita para disfrutar y compartir !

8 comentarios:

  1. se ve bien y rica la receta...lo intentare y les cuento

    ResponderEliminar
  2. hola puedo cambiar la levadura por polvos de hornear???

    ResponderEliminar
  3. Me encanto la receta, ahora a practicarla :)

    ResponderEliminar
  4. Me encanto la receta, ahora a practicarla :)

    ResponderEliminar
  5. Gracias ke dan muy ricos ya los hice hoy

    ResponderEliminar
  6. Hola!! llevo un buen tiempo haciendo esta receta jejej estoy cuidando mucho mi alimentación por eso ahora como mi propio pan :P gracias por el blog

    ResponderEliminar